Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): cómo aplicarlos a tu negocio

En la actualidad, las empresas no solo deben centrarse en generar beneficios, sino también en crear un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por las Naciones Unidas, son una guía fundamental para lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la protección del planeta.

Para las empresas de Canarias, alinearse con los ODS representa una oportunidad única para innovar, mejorar su reputación y contribuir al desarrollo sostenible de nuestras Islas. En AJE Tenerife, a través del Punto CIDE, estamos aquí para ayudarte a integrar los ODS en tu estrategia empresarial.

¡Escríbenos a redcide@ajetenerife.com y descubre cómo impulsar tu negocio de manera sostenible y responsable!

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Los ODS son un conjunto de 17 metas globales que abarcan una variedad de desafíos, como la lucha contra el cambio climático, la reducción de la pobreza, la promoción de la igualdad de género y el acceso a la energía limpia. Cada objetivo tiene metas específicas que los países, las organizaciones y las empresas deben alcanzar para el año 2030.

Algunos de los ODS más relevantes para las empresas son:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenido, el empleo productivo y el trabajo decente para todos.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: Fomentar la innovación y mejorar las infraestructuras para que sean más sostenibles y resilientes.
  • ODS 12: Producción y consumo responsables: Garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente, reduciendo la huella de carbono y fomentando la economía circular.
  • ODS 13: Acción por el clima: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos.

ODS y el sector empresarial canario

Las empresas que adoptan los ODS no solo generan un impacto positivo en el planeta y en la sociedad, sino que también disfrutan de beneficios tangibles, como:

  • Mejora de la reputación: los consumidores valoran cada vez más a las empresas que se preocupan por la sostenibilidad y el bienestar social.
  • Acceso a nuevos mercados: al adoptar prácticas sostenibles, las empresas pueden acceder a mercados internacionales que exigen productos y servicios responsables.
  • Ahorro de costos: la eficiencia energética, la reducción de residuos y la optimización de los recursos ayudan a reducir costos y mejorar la rentabilidad.
  • Cumplimiento normativo: alinear las operaciones con los ODS también garantiza el cumplimiento de las normativas medioambientales y sociales en constante evolución.

En AJE Tenerife, a través de la Red CIDE, te asesoramos sobre cómo tu empresa puede empezar a trabajar en los ODS y qué herramientas están disponibles para su implementación. Además, te ayudamos a identificar oportunidades de financiación y subvenciones para que puedas avanzar en tu compromiso con la sostenibilidad.

Pasos para integrar los ODS en tu empresa

Para muchas empresas, el primer paso es entender qué ODS son más relevantes para su actividad y cómo pueden contribuir a su cumplimiento. A continuación, algunos pasos para integrar los ODS en tu negocio:

  1. Identifica los ODS clave: evalúa qué objetivos tienen un impacto directo en tu sector y actividad empresarial.
  2. Define metas medibles: establece metas claras y cuantificables que tu empresa pueda alcanzar a corto, medio y largo plazo.
  3. Involucra a tu equipo: la participación de todo el personal es fundamental para lograr un cambio real. Fomenta la educación y concienciación sobre los ODS dentro de tu empresa.
  4. Colabora con aliados estratégicos: en AJE Tenerife, a través del Punto CIDE, te ayudamos a identificar colaboradores, proveedores y redes que estén alineados con tus objetivos de sostenibilidad.
  5. Monitorea y comunica tus avances: es importante medir y comunicar los progresos que tu empresa va haciendo en el cumplimiento de los ODS. Esto no solo mejora tu reputación, sino que también te permite ajustar tu estrategia si es necesario.

¿Por qué los ODS son esenciales para el futuro de las empresas?

El mundo está cambiando, y las empresas que no se alinean con los principios de sostenibilidad corren el riesgo de quedarse atrás. A medida que los consumidores, los gobiernos y las organizaciones exigen prácticas más responsables, las empresas que lideran en sostenibilidad están mejor posicionadas para prosperar a largo plazo.


La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.

Deja una respuesta