Programa de Incentivos a la Inversión Industrial REINDUS enero 11, 2019 AJE_PUBLI Subvenciones Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se han convocado las ayudas del Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial (REINDUS) para el ejercicio 2018. Con este programa se pretende impulsar inversiones tanto en nuevas empresas o establecimientos, como en ampliación, modernización o traslado de áreas de actividad de industrias existentes.Las ayudas públicas del programa REINDUS son préstamos bonificados a tipo reducido, que cubren hasta el 75% de la inversión, con amortización a 10 años y una carencia de hasta 3 años. Para ello, el Ministerio exige un aval de entre el 10% al 70% de la cantidad solicitada (dependiendo de la calificación de la empresa).Esta convocatoria cuenta con un presupuesto que asciende a 400.000.000€, siendo un 33% inferior que el presupuesto con el que se contaba en la convocatoria de 2017.A continuación, te resumimos las principales características de las nuevas Bases para el año 2018:Características de la ayuda:Esta ayuda se otorga bajo la modalidad de Préstamo.Cobertura de hasta el 75% de las inversiones, con un máximo de tres veces los Fondos Propios para empresas sin historial significativo (gastos o ventas inferiores a 160.000 €) o 5 veces los Fondos Propios para el resto (Condicionado al Riesgo vivo existente por prestamos anteriores con la D.G. Industria).En la Convocatoria 2018 se establecerán tres tramos de tipo de interés según la clasificación del beneficiario.Se mantiene la exigencia de presentación de un aval, pero a presentar antes de la Resolución, no en el momento de realizar la solicitud. El importe del aval será de un porcentaje sobre el préstamo concedido a lo que habrá que sumar los intereses a devengar: un 10% para empresas con calificación “excelente”, un 41% para las que tengan calificación “buena” y un 70% para las que tengan calificación “satisfactoria”.Plazo de amortización de 10 años con 3 años de carencia, con amortizaciones anuales.Sin comisiones de ningún tipo.Estas ayudas son compatibles con otras líneas de subvención, como los Incentivos Regionales.Plazo para presentar la solicitud:31 de enero de 2019, fecha límite para solicitar la ayuda.La presentación será vía telemática, siendo necesario disponer de certificado digital.Beneficiarios:Podrá ser beneficiaria de esta ayuda cualquier empresa, sea o no PYME, constituida antes de solicitar la ayuda. Asimismo, aunque la empresa no esté incluida en un CNAE industrial (sección C, divisiones 10 a 32 -CNAE 2009-), podrá solicitar la ayuda siempre y cuando se vaya a realizar una inversión industrial.Actividad beneficiable:Atendiendo a las bases de la convocatoria, se subvencionarán las siguientes actividades:Nuevas empresas.Traslado.Modernización y ampliación con nuevas líneas.Introducción de tecnologías (“Industria Conectada 4.0”).Conceptos de inversión subvencionables:Costes de obra civil: urbanización y canalizaciones (excluidos los terrenos).Costes de edificaciones: adquisición o construcción.Costes de aparatos, equipos, instalaciones y maquinaria.Gastos de ingeniería (solo para ampliaciones y modernizaciones, no para nuevos establecimientos ni traslados).Los límites serán los siguientes:Nuevas empresasTrasladosModernización /ampliaciónIndustria Conectada 4.0Obra Civil y EdificacionesComo Máximo 70% Ppto. TotalComo Máximo Ppto. de Aparatos/equiposGastos de IngenieríaNo subvencionableComo máximo 30% Ppto. de Aparatos y equipos. Gtos. Personal propio como max. 5% ppto. ingenieríaComo máximo Ppto. de Aparatos y equipos. Gtos. Personal propio como max. 15% ppto. ingenieríaSe admitirán bienes de segunda mano para cualquier tipo de empresa, aunque con condiciones.Plazos de las inversiones de reindustrialización:Inicio de las inversiones: 1 de enero de 2018.Fin de las inversiones: 18 meses contados desde la fecha de resolución de la ayuda. Los pagos de las inversiones podrán realizarse hasta en los tres meses siguientes a ese plazo de finalización de inversiones.Criterios de valoración y prioridades:Viabilidad económica para garantizar el repago del préstamo concedido.Creación de empleo fijo y temporal, tanto directo como indirecto.Generación de valor añadido.Capacidad exportadora.Introducción de innovaciones tecnológicas en procesos.Garantía de ejecución del proyecto dentro de los plazos.Calidad y viabilidad técnica del proyecto.Se aprobarán aquellos proyectos con mejores valoraciones, debido a la reducción del presupuesto de la convocatoria y la pública concurrencia.Documentación necesaria para tramitar la solicitud:Presupuesto de inversiones.Memoria explicativa que justifique las inversiones a realizar. Objetivo y alcance.DNI persona con poderes.Poderes.CIF.Escrituras de constitución.TC2 de los últimos 12 meses.Cuentas anuales Registradas 2015, 2016 y 2017.CIRBE de la sociedad.Situación de deudas: Relación de Préstamos en vigor.Certificados de estar al corriente de pagos con Hacienda y Seguridad Social.Inst. Solicitud según impresos normalizados Reindus.Cuestionario electrónico según impresos normalizados.Memoria del proyecto según impresos normalizados.Formalización y presentación de solicitud:Las solicitudes para la obtención de esta ayuda se dirigirán a la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, órgano competente para instruir el procedimiento, y estarán disponibles para su cumplimentación y presentación en el Portal de Ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.Las solicitudes para la obtención de apoyo financiero se dirigirán a la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, órgano competente para instruir el procedimiento, y estarán disponibles para su cumplimentación y presentación en el Portal de Ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, donde se dispondrán los medios electrónicos de ayuda necesarios.Tags:Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife Jóvenes Empresarios de Tenerife REINDUS Share on Facebook Share on Twitter
mayo 20, 2019 SubvencionesPrograma NEOTEC 2019: ayudas para nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras Read more
febrero 27, 2019 SubvencionesSubvenciones a Proyectos de Inversión de Pequeñas y Medianas Empresas en Canarias para el año 2019 Read more